Caminata a la Ruta del Sillar y Culebrillas en Arequipa
23 Comentarios
Aventura y naturaleza
Actividades al aire libre
Tours
Deportes al aire libre
Tours por volcanes
Senderismo
El sillar es una roca de origen volcánico, con lo cual nos indica que el volcán Chachani tuvo una erupción explosiva hace millones de años cubriendo un área aproximada de 600 m2.
Highlights
- VISTAREMOS EL MIRADOR TRADICIONAL DE YANAHURA
- VISITAREMOS LAS CANTERAS DEL SILLAR
- VISTAREMOS LA QUEBRADA DE LAS CULEBRILLAS
- EN CADA PUNTO PARAREMOS PARA TOMAR FOTOS Y NOS EXPLIQUE EL GUIA
Description
08:45am a 09:15am – En este lapso de tiempo realizamos los recojos de los hoteles que se ubican en el centro de Arequipa.
09:15am – Iniciamos nuestro recorrido hacia la Ruta del Sillar que es un recorrido turístico con mucha historia y cultura viva, en donde se visita canteras y zonas en donde se originó el sillar. El primer punto en el que nos detendremos será la Cantera de Añashuayco; al cual llegaremos en 45 minutos aprox. Actualmente se encuentra en explotación, los canteros realizan sus labores desde muy temprano; en el lugar podremos apreciar un inmenso cañon con farallones (paredes de ignimbrita) que tienen varios metros de altura, formados por la extracción para la formación de los Sillares. En este punto les contaremos la historia del sillar, la elaboración y el uso que se le ha dado desde siempre. En esta cantera se podrá apreciar un Megatallado de la Iglesia de la Compañía de Jesús realizado por los propios canteros. También podremos visitar a alguno de ellos para que nos puedan explicar cómo es su labor diaria y nos puedan hacer experimentar cortando nosotros mismo uno de sus bloques de piedra.
Seguidamente nos trasladaremos hacia la Quebrada de Culebrillas, que se encuentra a 30 minutos de distancia de Añashuayco. Llegando a éste punto haremos una caminata de aproximadamente 20 minutos dentro del pequeño cañón que se formo por el paso del agua , que tiene paredes de 15 a 20 metros, mientras nos adentramos en el mismo las paredes del cañoncito van aumentando de altura. Al final de la caminata podremos observar petroglifos hechos por la cultura Wari hace mas de mil años. Antes de retornar a la ciudad observaremos las Apachetas que son formaciones de piedra puestas una encima de la otra que son un símbolo de agradecimiento hacia la naturaleza y también atracción de buena suerte las cuales causan una sensación mística.
Includes
Transporte turistico
Guia
Important Information
- DEBEMOS ESTAR SEGUROS DEL SERVICIO ADQUIRIDO Y TENER EN CUENTA LOS HORARIOS DE SALIDA Y LLEGADA DEL TOURS
Easy cancellation
Cancela con hasta 24 horas de antelación y recibe un reembolso completo