Desde Arequipa: Caminata Ruta del Sillar
374 Reviews
Historia y cultura
Actividades al aire libre
Aventura y naturaleza
Tours
Ofertas y descuentos
Senderismo
Arquitectura
Actividades educativas
Una experiencia encantadora donde conoceremos los orígenes del Sillar, un material único en Perú, que permitió construir todo el centro histórico de Arequipa.
Highlights
- Ruta del Sillar en Arequipa
- Mega talla en las Canteras de Añashuayco
- Cañón de Culebrillas
- Mirador de los Volcanes y Andenerías
Description
9:15 - Comenzamos nuestro viaje hacia la Ruta del Sillar, que es una ruta turística con mucha historia y cultura viva. Visitamos canteras y zonas donde se originó el sillar.
Primero atravesaremos un punto estratégico, con una breve parada en este emblemático lugar desde donde se divisan los volcanes y el Valle de Chilina. Según la época del año, podemos alternar al principio con otro mirador tradicional desde donde se divisan los volcanes.
El siguiente punto, ahora centrándonos en la Ruta del Sillar, será la Cantera de Añashuayco; a la que llegaremos en aproximadamente 45 minutos. Actualmente está en funcionamiento, los canteros realizan su trabajo muy temprano. Allí podremos ver un inmenso cañón con acantilados (paredes de ignimbrita) de varios metros de altura, formados por la extracción para la formación de los sillares.
En este punto te contaremos la historia del sillar, su producción y el uso que siempre se le ha dado. En esta cantera podrás ver una mega talla de la Iglesia de la Compañía de Jesús realizada por los propios canteros. También podemos visitar a uno de ellos para que nos explique cómo es su trabajo diario y nos haga experimentar cortando nosotros mismos uno de sus bloques de piedra.
A continuación nos trasladaremos a la Quebrada de Culebrillas, que se encuentra a 30 minutos de Añashuayco. Al llegar a este punto daremos un paseo de aproximadamente 20 minutos por el interior del pequeño cañón que se formó por el paso del agua, el cual tiene paredes de 15 a 20 metros. A medida que nos adentramos en él, las paredes del cañón van aumentando de altura.
Al final del paseo podremos ver petroglifos realizados por la cultura Wari hace más de mil años. Antes de regresar a la ciudad observaremos las Apachetas, que son formaciones de piedra colocadas una encima de otra que son un símbolo de gratitud hacia la naturaleza y también una atracción de buena suerte que provocan una sensación mística.
12:30 PM - Iniciaremos el viaje de regreso a la ciudad de Arequipa.
13:30 - Llegaremos al centro de Arequipa y te dejaremos cerca de la plaza principal.
NOTA: También tenemos el turno de las 2:00 PM por la tarde.
Includes
Transporte
Guía
Easy cancellation
Cancela con hasta 24 horas de antelación y recibe un reembolso completo