Monasterio de Santa Catalina de Arequipa
1 Comentarios
Lugares de interés y monumentos
Tickets
Tours
Tours guiados
Art
Historia y cultura
Actividades religiosas y espirituales
Museos y exposiciones
Arquitectura
Visitas turísticas
Actividades educativas
Tours privados
Iglesias y catedrales
Arqueología
Patrimonios de la UNESCO
Explora el Monasterio de Santa Catalina de Arequipa. Descubre la fusión de las culturas española e inca conservada en esta estructura y en Perú mientras recorres los pasillos de esta hermosa propiedad.
Highlights
- Descubre la fusión de la cultura española e inca conservada en el monasterio
- Explora el Monasterio de Santa Catalina de Arequipa a tu ritmo
- Conoce la historia de la religión en Perú y su influencia española
- Admira la impresionante arquitectura de una de las más importantes de Perú
- Recorre los pasillos del Monasterio de Santa Catalina de Arequipa
Description
Descubre una de las obras arquitectónicas más importantes de Perú en el Monasterio de Santa Catalina de Arequipa. Este complejo de 400 años de antigüedad es como una 'ciudad dentro de una ciudad', con muchas calles, celdas y estructuras entre sus muros. Aprende sobre la fusión de las culturas española e inca que se conserva en esta estructura y en Perú mientras recorres los pasillos de esta hermosa propiedad.
Recorre los pasillos del Monasterio de Santa Catalina de Arequipa y aprende sobre la historia de la religión en Perú y su influencia española. Admira su impresionante arquitectura, una de las más importantes de Perú. Recorre el complejo a tu propio ritmo con este ticket de entrada intemporal.
El Monasterio de Santa Catalina fue fundado por el virrey Francisco Toledo, durante su visita a Arequipa. El Cabildo le informó de su deseo, años antes, de fundar un monasterio de monjas. Esto le motivó a conceder las licencias necesarias para la fundación del monasterio privado de monjas de la Orden de Santa Catalina de Siena.
Años más tarde, doña María de Guzmán, viuda de Diego Hernández de Mendoza, una mujer hermosa, rica y joven que no tenía hijos, decidió retirarse al monasterio en construcción, entregándole todos sus bienes. El 10 de septiembre de 1579 se hizo la Relación y capitulación de la fundación del monasterio, firmada entre el ayuntamiento, Justicia y Regimiento y el Obispado del Cusco, y el ayuntamiento entregó las cuatro tierras de su propiedad para su funcionamiento, nombrando a doña María de Guzmán como primera moradora y priora de dicho monasterio.
Includes
Guiado
Important Information
- El monasterio es un importante lugar histórico y cultural, que muestra la fusión de las culturas española e inca.
Se recomienda llevar calzado cómodo, ya que hay que caminar mucho.
Está permitido hacer fotografías, pero en algunas zonas puede estar restringido el uso del flash.
Considera la posibilidad de llevar agua y tentempiés, ya que las instalaciones interiores son limitadas.
El complejo tiene muchas calles, celdas y estructuras, así que asigna tiempo suficiente para explorarlo a fondo.
Easy cancellation
Cancela con hasta 24 horas de antelación y recibe un reembolso completo